Las directrices IFLA para potenciar el impacto de las bibliotecas infantiles

Implementar estas estrategias puede transformar la lectura en un viaje emocionante y enriquecedor para los niños. Otra estrategia productiva es conectar los libros con los intereses de los niños. Si un niño es apasionado por los animales, ofrecerle libros sobre la naturaleza o aventuras de mascotas puede hacer que se sienta más motivado para explorar. Las visitas a bibliotecas y librerías, donde puedan elegir sus propias lecturas, también son determinantes. Al incentivar la autonomía y el descubrimiento personal, se cultiva un amor por los libros que perdurará a lo largo del tiempo, convirtiendo la lectura en un hábito enriquecedor y divertido. Para incentivar la lectura en los más pequeños desde la biblioteca escolar, organiza actividades interactivas, cuentacuentos y crea un rincón acogedor con libros atractivos.

Resumen de las 7 directrices clave para optimizar los servicios de las bibliotecas infantiles

Invita a familiares y amigos a regalar libros a tus hijos para enriquecer la colección. El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro, una fecha ideal para reflexionar sobre la importancia de la lectura en el desarrollo infantil. Crear una biblioteca en casa es una inversión invaluable que fomenta el amor por los libros y contribuye significativamente al crecimiento cognitivo y emocional de los niños. Esta información te proporcionará las herramientas necesarias para construir un espacio lector acogedor y estimulante. Un espacio pensado para los niñosEn la escuela infantil es necesario, por tanto, que exista un pequeño rincón de biblioteca donde los niños puedan hojear a su antojo cuentos y libros adaptados a su edad. No tiene que ser muy grande, ni esperar a que el niño sepa leer… desde que los niños son bebés disfrutan y atienden cuando les contamos cuentos.

También es importante considerar la iluminación, la ventilación, señalización y la decoración del espacio de la biblioteca. Respecto al reglamento para el uso de la biblioteca debemos enseñarlo al alumnado desde edades tempranas. Es recomendable crear un cartel con imágenes orientativas de las reglas a modo de recuerdo para los visitantes. Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. Estas charlas y debates en las comenten y expresen libremente sus opiniones sobre la historia que han leído, un género literario o una temática elegida, guiados por un moderador o moderadora, no solo les ayudará a prestar atención a la lectura, además propiciará un espacio de reflexión y de escucha.

Comentarios recientes

De acuerdo con estos fines, la biblioteca debe perseguir la articulación curricular, integrando los recursos existentes y seleccionando nuevos recursos en consonancia con el proyecto educativo de la institución. Esto implica la adecuación de los materiales y su puesta a disposición del plantel docente, con quienes el equipo del centro trabaja de forma coordinada. Como centro de recursos para el aprendizaje, la función principal de la biblioteca es la de apoyar la implementación del currículum, facilitando los procesos de enseñanza-aprendizaje, promoviendo el gusto por la lectura y fomentando al mismo tiempo la participación de toda la comunidad educativa.

¿Cómo crear una biblioteca de aula en educación infantil?

Una biblioteca escolar infantil es un espacio fundamental para fomentar el amor por la lectura en los niños. En este artículo, te presentaremos una lista de frases inspiradoras y motivadoras para decorar y animar la biblioteca escolar infantil. Estas frases ayudarán a crear un ambiente acogedor y estimulante para los pequeños lectores, impulsándolos a explorar el maravilloso mundo de los libros.

  • Es una espacio reservado y acogedor de la clase alejado del resto de los rincones del aula para que los niños y las niñas puedan sumergirse en el mundo de los cuentos y disfrutar del amor por los libros porque estimula la imaginación, la creatividad y ayuda a desarrollar las habilidades lingüísticas.
  • Y es más, está comprobado que cuanto más lee un niño de pequeño más lee de mayor.
  • En conjunto, estas actividades convierten a las bibliotecas en centros vibrantes de aprendizaje y creatividad, donde los niños pueden explorar y descubrir un mundo lleno de posibilidades.
  • Cuaderno que pretende ser un instrumento que facilite el aprendizaje del uso de la Información, de los documentos y de las fuentes que la contienen, en el ámbito escolar.

Aquí te cuento todo lo que descubro investigando sobre literatura infantil y juvenil. Una selección de álbumes ilustrados que nutrirán el aula de clase, un rincón del que ya os hablé en este artículo cuando os conté lo importante que es este espacio para los más pequeños. Si quieres conocer otros artículos parecidos a Creación de una biblioteca infantil para padres puedes visitar la categoría Infantiles. Para finalizar, aquí os dejo un cuadernillo de recursos de la biblioteca para imprimir.

Cabe resaltar la convocatoria Distinción Anual del Consejo de Cooperación Bibliotecaria que tiene como finalidad reconocer aquellos proyectos de bibliotecas que resaltan su valor en relación con los objetivos de los planes estratégicos. Cuando llegas a un colegio y me han asignado mi grupo-clase con mi aula siempre he hecho un dibujo de la organización espacial de mi aula y la biblioteca de aula siempre la he tenido un lugar privilegiado. En todo caso, serán válidos los documentos electrónicos que contengan un código seguro de verificación que garantice su autenticidad y permitan la comprobación de su integridad mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente. Si el número de proyectos presentados fuese superior a doscientos, la comisión se incrementará en un miembro por cada treinta proyectos presentados, elegido entre los técnicos de las direcciones provinciales de educación, a propuesta de éstas. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario. Establecer un momento diario o semanal dedicado a la lectura en familia refuerza los lazos afectivos y fomenta el hábito lector.

Un comentario en “La biblioteca escolar como recurso educativo”

La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) ha establecido una serie de directrices centradas en ofrecer servicios bibliotecarios excepcionales para la población infantil y juvenil de 0 a 18 años. Estas pautas se han diseñado para asegurar que las bibliotecas infantiles brinden acceso a información, programas y servicios que apoyen la alfabetización, el aprendizaje y la lectura para niños, niñas y jóvenes de todas las edades y capacidades. Adicionalmente, estos lineamientos enfatizan el respeto y la representación de la diversidad cultural y lingüística dentro de las comunidades atendidas.

Además, la anticipación de lo que vendrá a continuación en una rima o poema añade un elemento de aventura a la experiencia lectora. Al elegir libros con este tipo de contenido, los padres y educadores pueden convertir la visita a la biblioteca en una actividad emocionante y enriquecedora, donde cada página invita a explorar un mundo lleno de palabras y sonidos. Me apasiona la enseñanza y como el cerebro aprende, por ese motivo nació este blog; para compartir información que ayude a los maestros libros sobre creatividad e imaginación y maestras de todo el mundo; y que juntos podemos crear un futuro mejor para las próximas generaciones. Diseñar el espacio de la biblioteca para que los niños de todas las edades lean, aprendan, se reúnan, jueguen y se comuniquen en un lugar seguro, solidario, atractivo, reconocible, distintivo y acogedor que satisfaga sus necesidades presentes y futuras. En el ámbito de los recursos humanos, destacan la necesidad de contar con personal bibliotecario preparado y actualizado, capaces de brindar un servicio centrado en la comunidad, y con la competencia y profesionalismo para asegurar su desarrollo continuo.

Beneficios de la Lectura Infantil: Un Impulso al Desarrollo

Si quieres estar informada de todos nuestros cursos y actividades, suscríbete a nuestra NewsLetter, puedes hacerlo pulsando AQUÍ. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La comisión de valoración analizará y valorará los proyectos presentados, de acuerdo con los criterios establecidos en el apartado octavo, y elaborará un informe individualizado de cada uno de ellos que remitirá a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. La solicitud deberá ir acompañada del proyecto «Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2.030», firmado por el titular de la dirección del centro, de acuerdo con el contenido del apartado tercero y las características contenidas en el anexo I.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *